FSC-CCOO Medios de Comunicación, Artes, Cultura, Ocio y Deporte | 23 junio 2025.

El Comité de Empresa de Grupo Mediapro expresa su malestar ante los últimos acontecimientos en la compañía

    Los representantes sindicales de la plantilla de Mediapro, perteneciente al Grupo Mediapro, manifiesta su profundo malestar y preocupación por la serie de decisiones y acciones que la Dirección de la empresa ha tomado en las últimas semanas, que incluye pérdida de empleo, inclumplimiento del convenio, falta de comunicación con el Comité o menosprecio al trabajo y esfuerzo de los trabajadores y las trabajadoras. 

    27/09/2024.
    Logotipo Mediapro

    Logotipo Mediapro

    El Comité de Empresa de Mediapró considera que las medidas que está aplicando la Dirección no sólo afectan negativamente a la plantilla, sino que demuestran una clara falta de respeto hacia los acuerdos y compromisos adquiridos previamente con la representación legal de los trabajadores y las trabajadoras de de la empresa.

    Entre los puntos más alarmantes y detectados y destacados y que denuncia el Comité de Empresa de Mediapro están

    • Falta de comunicación con el Comité de Empresa. En reiteradas ocasiones hemos solicitado un diálogo fluido y transparente con la Dirección de la empresa para abordar temas críticos que afectan a la plantilla. Sin embargo, en las últimas semanas, la comunicación ha sido prácticamente inexistente, obstaculizando cualquier intento de consenso o negociación.
    • Despidos objetivos sin justificación. Nos preocupa enormemente la política de despidos que la empresa ha implementado recientemente. Se han producido varios despidos objetivos sin una justificación clara, lo que genera una sensación de inseguridad laboral entre los trabajadores y afecta gravemente al clima laboral.
    • Incumplimiento de acuerdos con el Comité de Empresa. La empresa no ha cumplido con varios acuerdos alcanzados con el Comité de Empresa. Uno de los más destacados es el pago efectivo de la antigüedad. Este derecho, acordado previamente, sigue sin ser reconocido, lo que afecta directamente a las condiciones económicas de muchos empleados que han dedicado años de esfuerzo a la compañía.
    • Desacreditación de la profesionalidad y el esfuerzo de la plantilla. Lamentamos profundamente los comentarios y acciones recientes por parte de la Dirección, que han desacreditado la profesionalidad y el esfuerzo que los trabajadores han venido demostrando, incluso en condiciones difíciles. Es inaceptable que se ponga en duda la dedicación y el compromiso de quienes, día a día, contribuyen al desarrollo y éxito de la empresa.
    • Eliminación del teletrabajo sin causa justificada. La empresa ha mostrado una clara tendencia a eliminar el modelo de teletrabajo, sin ofrecer ninguna justificación válida para esta decisión. Este enfoque nos resulta incomprensible, ya que durante los últimos cuatro años el modelo híbrido ha demostrado funcionar a la perfección, ofreciendo un equilibrio entre productividad y calidad de vida de los empleados. No entendemos por qué se pretende eliminar un sistema que ha generado beneficios tanto para la plantilla como para la propia empresa.
    • Incumplimiento de las horas establecidas por convenio. Hemos detectado que la empresa no se está responsabilizando del cumplimiento de las horas establecidas por convenio en algunos casos. Esta falta de compromiso está afectando a compañeras y compañeros que no están recibiendo el respeto que se merecen en cuanto a su jornada laboral, lo que vulnera sus derechos recogidos en el convenio colectivo.
    • Vulneración de derechos de parte de la plantilla. Nos preocupa profundamente que la empresa esté intentando impedir que representemos a parte de la plantilla, vulnerando sus derechos fundamentales. Esta actitud no solo atenta contra la representación democrática de las personas trabajadoras, sino que mina la confianza en el respeto de los derechos laborales que nos amparan a todas y todos.

    Ante esta situación, los miembros de la representación legal de la plantilla señala que "exigimos que la dirección de la empresa rectifique inmediatamente su postura y retome el diálogo con el Comité de Empresa para resolver los problemas pendientes. No podemos permitir que el malestar siga creciendo entre la plantilla, ni que se sigan tomando decisiones unilaterales que perjudiquen tanto a los trabajadores como al futuro de la empresa".

    Por todo ello, el Comité de Empresa seguirá defendiendo los derechos de los trabajadores y no descartamos tomar las medidas necesarias para hacer frente a esta situación.