FSC-CCOO Medios de Comunicación, Artes, Cultura, Ocio y Deporte | 8 julio 2025.

Alcanzado acuerdo de subrogación con el Grupo Mediapro que permite desconvocar las huelgas convocadas para las últimas jornadas de La Liga

    El pasado 23 de mayo, a través de una mediación en el SIMA, las empresas implicadas (Mediapro y HBS-NVP), junto con la presencia de la LaLiga, alcanzaron un acuerdo de subrogación con el comité de huelga que permitió desconvocar los paros previstos para la última jornada de la Liga de Fútbol Profesional.

    26/05/2025.
    Logotipo Mediapro

    Logotipo Mediapro

    A mediados de abril La Liga dio a conocer la que sería la nueva adjudicataria principal de la producción para las retransmisiones de los partidos de fútbol de 1ª y 2ª división: la unión de empresas HBS-NVP. Esto suponía dejar sin el servicio a Mediapro, que lo venía ejecutando desde hacía más de 20 años, con el consiguiente riesgo para la continuidad de las 800 personas trabajadoras implicadas en este evento deportivo en diferentes centros de trabajo por toda España.

    La falta de infraestructura en nuestro país de la suiza HBS y la italiana NVP hizo saltar las alarmas a los comités de empresa del grupo Mediapro, que se vieron abocados a convocar huelga prácticamente indefinida desde el día 14 hasta el 26 de mayo, ante la falta de información tanto por parte de la empresa saliente como por parte de la entrante a prestar el servicio.

    Términos de acuerdo

    Tras pasar por una primera mediación, que permitió cancelar la huelga en la penúltima jornada liguera, finalmente se ha alcanzado acuerdo definitivo que desconvoca los paros totalmente. Entre los términos del mismo destaca en primer lugar la definición del listado de personal a subrogar a jornada completa por parte de HBS-NVP (de unas 400 personas), que mantendrán sus condiciones laborales de origen. Se respetará su centro de trabajo adscripción actual, o en un radio no superior a 25 kilómetros hasta el 30 de junio de 2026. Asimismo la identificación del personal a subrogar se realizará conforme a un marco objetivo, teniendo en cuenta el actual centro de trabajo, sus funciones y responsabilidades vigentes, así como sus habilidades profesionales y cualificaciones. Cuando sea posible, primará la preferencia expresada por las personas empleadas respecto a su futuro empleador. Además HBS-NVP, se compromete a que, si requiriera personal operativo adicional durante la temporada deportiva 2025/2026, contratará preferentemente a personal de la lista, tratando de priorizar a aquel con menor porcentaje de jornada en cómputo anual.

    Adicionalmente en el acuerdo se han establecido los primeros servicios que, inicialmente, HBS-NVP subcontratará directamente con Mediapro, con el compromiso de que asumir la plantilla de estos si deja de subcontratarla antes de los cinco años que dura la licitación. También el comité de huelga ha conseguido garantías mínimas indemnizatorias (similar al despido improcedente) hasta junio de 2026, en el caso de que cualquiera de las empresas llevara acabo despidos por causa del cambio de adjudicación de los trabajos de la Liga.

    Por último, todas las partes implicadas formarán una comisión de seguimiento del acuerdo que se pone ya en marcha para cerrar los detalles y adscripción de personal y con el objetivo de garantizar que se cumplen los compromisos señalados durante toda la próxima temporada de fútbol profesional.