FSC-CCOO Medios de Comunicación, Artes, Cultura, Ocio y Deporte | 8 julio 2025.

CCOO participa en la jornada "Nuevas oportunidades en el periodismo: Inteligencia Artificial, Perfiles y Formación"

  • Abordará, desde la reflexión y el diálogo, los profundos cambios que atraviesa el sector de la prensa diaria, con especial atención a los retos formativos y a los nuevos perfiles profesionales que demanda la era digital.
  • El evento, abierto al público, se celebrará el 3 de junio en la sede la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) en Madrid.

27/05/2025.
Jornada prensa diaria Fundae

Jornada prensa diaria Fundae

A los retos habituales del modelo de comunicación y de negocio de la prensa diaria, la irrupción de la llamada inteligencia artificial como herramienta, pero también como peligro, para los periódicos es una cuestión no ya de futuro sino de presente en las redacciones, lo que requiere en el ámbito laboral una reformulación profesional y de formación.

Ante ello, la Fundae acoge el próximo martes 3 de junio una jornada sobre "Nuevas oportunidades en el periodismo: Inteligencia Artificial, Perfiles y Formación" en la que participarán los sindicatos CCOO, a través del Sector de Medios de Comunicación, Arte, Cultura, Ocio y Deportes, UGT y la patronal Asociación de Medios de Información (AMI).

A lo largo de la mañana diversos ponentes encarán diversos aspectos de los efectos, oportunidades y precauciones ante la utilización de la inteligencia artificial en la prensa diaria y, por ende, en las nuevas necesidades formativas para las plantillas de los periódicos.

Así se incidirá en:

  • La transformación estructural del periodismo y cómo está impactando en las redacciones.
  • La aparición de nuevos roles profesionales, impulsados por la tecnología y los cambios en el consumo informativo.
  • El papel de la formación profesional y continua para preparar al sector ante estos desafíos.
  • La aplicación real de la inteligencia artificial en los procesos de verificación, redacción y distribución de contenidos.
  • El compromiso de las organizaciones sindicales y empresariales con una formación adaptada, inclusiva y estratégica.

Mesas redondas

Entre las 10 horas y las 14 horas, en la sede de la Fundae, sita en la calle de Torrelaguna 56 de Madrid, se celebrarán las siguientes mesas redondas:

- "Transformación en el sector: nuevas necesidades formativas en el sector de la Prensa Diaria" con José Luis Rubio, periodista del Diario de Teruel y María Luengo Cruz, vicedecana del Doble Grado en Periodismo y Humanidades de la Universidad Carlos III de Madrid, con la moderación de Irene Lanzaco, AMI.

-"Periodismo en la era de la Inteligencia Artificial. Nuevos perfiles en la comunicación", con Marcelo Ortega, periodista de CCOO Castilla- La Mancha; Marilín Gonzalo, periodista de Tecnología y Políticas Públicas en Newtral, y Pilar Sánchez-García, de la Universidad de Valladolid, experta en IA y medios. Modera Francisco Pérez Huertas, responsable de Formación del Sector de Medios de Comunicación, Artes, Ocio, Cultura y Deportes de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO.

-"Oferta y demanda formativa. El papel de las comisiones paritarias sectoriales (CPS)", con Ana Martínez, secretaria general del Sector de Medios de Comunicación, Artes, Ocio, Cultura y Deportes de CCOO; Roberto García, representante de FeSMC UGT, e Irene Lanzaco de la AM, moderados por Pablo Pastor, jefe de Desarrollo Sectorial y Apoyo a CPS.

La jornada se puede seguir presencialmente o por streaming (www.jornadasfundae.com).

Más información y formulación de inscripción en https://jornadasfundae.com/event/cps-prensa-diaria/