FSC-CCOO Medios de Comunicación, Artes, Cultura, Ocio y Deporte | 8 julio 2025.

En defensa de los medios públicos franceses frente a una reforma peligrosa

    El Sector de Medios de la FSC-CCOO alza la voz en apoyo de la reivindicación de sus colegas franceses de la CGT contra un cambio que amenaza con debilitar la independencia, la calidad y la sostenibilidad de los medios de comunicación públicos en el país galo. 

    18/06/2025.
    Movilización contra la reforma de los medios de comunicación públicos franceses

    Movilización contra la reforma de los medios de comunicación públicos franceses

    El Sector de Medios de Comunicación, Artes, Cultura, Ocio y Deporte de la FSC-CCOO se suma a la reivindicación de sus colegas franceses de la CGT, oponiéndose a la reforma del Institut national de l'audiovisuel, France Médias Monde, France Télévisions y Radio France. Una peligrosa iniciativa que amenaza, al fusionar todas las empresas del sector público audiovisual, con debilitar la independencia, la calidad y la sostenibilidad de los medios de comunicación de servicio público en el país galo.

    Nuestras sociedades democráticas europeas necesitan un servicio público audiovisual fuerte para preservar el pluralismo, apoyar la diversidad cultural, garantizar el servicio universal y la participación de todos los ciudadanos. Y, en ese marco, la radiodifusión pública francesa desempeña un papel importante en todo el mundo, con una calidad reconocida como punto de referencia más allá del ámbito francófono y elemento de unión entre los pueblos.

    En los últimos años, los sucesivos gobiernos han debilitado la independencia editorial y la viabilidad financiera de la radiotelevisión pública francesa, multiplicando los recortes presupuestarios y suprimiendo el modelo de licencia de radiodifusión pública.

    La reforma propuesta, actualmente en debate parlamentario, corre el riesgo de socavar aún más la independencia del servicio público de radiodifusión francés, desestabilizar los equipos y perturbar la organización del trabajo al forzar una fusión cuyo único objetivo es lograr economías de escala. Es, además, una fuente de incertidumbre y preocupación para el personal que ha sufrido múltiples reestructuraciones y que corre el riesgo de ver deterioradas sus condiciones de trabajo si el nuevo proyecto sigue adelante.

    Por todo ello, desde el Sector de Medios de la FSC-CCOO hacemos un llamamiento a los responsables políticos galos para que retiren todos los planes de holding y/o fusión de empresas públicas de radiodifusión; aseguren una financiación sostenible y dinámica del sector, garantizando tanto su independencia como los recursos necesarios para llevar a cabo sus múltiples misiones; y mejoren las condiciones laborales de sus trabajadores, frenando la externalización, la precarización y la subcontratación.