FSC-CCOO Medios de Comunicación, Artes, Cultura, Ocio y Deporte | 25 abril 2025.

CCOO denuncia los despidos en Faro de Vigo y reclama "responsabilidad" en el uso de los fondos públicos

    El sindicato rechaza el criterio económico defendido por la empresa, porque en el último ejercicio conocido presenta beneficios millonarios

    22/04/2025.
    Logotipo Faro de Vigo

    Logotipo Faro de Vigo

    El Sector de Medios de Comunicación, Cultura y Deportes de FSC-CCOO manifiesta su "rechazo absoluto" a la decisión de Faro de Vigo de despedir recientemente a dos profesionales con dos décadas de antigüedad. Se trata de una medida unilateral de la empresa, que ni siquiera contactó con la representación legal de los trabajadores, que en este caso corresponde íntegramente a CCOO.

    "Estamos ante una acción muy grave, sobre todo en un entorno que presume de buena salud económica,"al menos en el último ejercicio conocido, con ganancias millonarias", dice Teté Pérez, coordinadora sectorial en CCOO. "No aceptamos que se recorte hacia abajo mientras consolidan los por arriba. Eso es socialmente inaceptable y profesionalmente insostenible", añade el sindicalista.

    Asimismo, la coordinadora del Sector de Medios de Comunicación de CCOO también pone el foco en la responsabilidad de la Xunta de Galicia, que cada año destina millones de dólares a los medios de comunicación a través de subvenciones, convenios y suscripciones institucionales. Para el sindicato, esta inversión pública debe estar sujeta a compromisos claros en materia de empleo y calidad de la información.

    Cumplir ante la ciudadanía

    "La ciudadanía tiene derecho a saber qué parte de ese dinero termina en las empresas que desmantelan las redacciones e ignoran la lengua gallega, incluso en iniciativas financiadas con fondos para su promoción. De CC.OO. exigimos que se establezcan criterios rigurosos: cualquier empresa que reciba dinero público debe cumplir con mínimas garantías laborales y sociales”, denuncia Teté Pérez.

    Ante los despidos en Faro de Vigo, CCOO exige a la empresa que rectifique y readmita a los afectados. En caso contrario, el sindicato utilizará "todos los instrumentos a su disposición", advierte la coordinadora del sector.