Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

FSC-CCOO Medios de Comunicación, Artes, Cultura, Ocio y Deporte | 6 junio 2023.

05/06/2023
Imagen de un trabajador del sector audivisual. / Pixabay

La postura insaciable de mantener bajos salarios y seguir con la desregulación de la jornada laboral existente por parte de ciertas productoras impide llegar a un acuerdo de mínimos en el convenio de la Industria de la Producción Audiovisual

25/05/2023

Han sido necesarios dos meses de negociación y siete reuniones en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (SERCLA) para poner sobre la mesa el punto central del conflicto permanente:el futuro de la ROSS y abre el debate real sobre su futuro.

19/05/2023

El sindicato ha elaborado informes al respecto que confirman que externalizar es mucho más caroe internalizar este servicio no sólo sería beneficioso para su personal, sino que también lo sería para el ente público que paga anualmente 1,3 millones de euros por la licitación.

18/05/2023

El pasado 21 de julio de 2022 se constituyó la mesa negociadora del convenio colectivo de fútbol femenino de la competición profesional de primera división femenina. Tras varios meses y multitud de reuniones, aún no se ha podido avanzar en ningún punto de interés, ya que inicialmente se acordó hablar del salario de las futbolistas. 

16/05/2023
Manifestación por el futuro de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
  • La agrupación musical hispalense se encuentra actualmente en huelga exigiendo a las administraciones que la sustentan, Ayuntamiento de Sevilla y Junta de Andalucía, un compromiso por un futuro estable.
  • Los incumplimientos del anterior Convenio, la negociación del nuevo, recuperación salarial, cobertura de vacantes (más de 15 plazas), la recuperación en cantidad y calidad de su temporada sinfónica de 20 programas de abono (12 en la actualidad), para trabajar más y con mejor organización, para llegar a más público y recuperar la proyección internacional que disfrutó en sus primeros años son los objetivos de la convocatoria de huelga.
  • Tras siete conciertos ya suspendidos, las administraciones responsables de esta empresa pública (puesta en entredicho por las mismas) ni quieren llegar a un acuerdo ni sentarse a negociar con el Comité de Huelga.
11/05/2023
La secretaria general de la FSC-CCOO de Castilla-La Mancha, Lola Cachero, acompaña a parte de la plantilla de CMMedia, en la delegación de Albacete. / CLM Audiovisual CMM

La secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Castilla-La Mancha, Lola Cachero, recuerda que la lucha se inició en 2018, cuando ya se reconoció en las primeras sentencias judiciales que son personal del ente público manchego

28/04/2023
Sede de RTVE

La unidad sindical y la movilización han sido esenciales para recuperar los derechos conjuntos de los trabajadores y las trabajadoras de Radiotelevisión Española (RTVE) como son la jornada de 35 horas semanales y la ampliación del presupuesto de Acción Social.

26/04/2023
"Miércoles Negros" en la redacción de ABC

Las plantillas de los principales medios prensa escrita de las empresas estatales de medios de comunicación, Prisa, Vocento, Unidad Editorial y Promecal, secundaron hoy con mayor decisión el segundo de los Miércoles Negros para demandar de las empresas subidas salariales y mejoras laborales ante el bloqueo de la patronal a recuperar el nivel salarial tras más de una década con las retribuciones congeladas cuando no reducidas.

20/04/2023
"Miércoles negros" en El Mundo
Comienzan los "miércoles negros" en Prensa Diaria.

Las plantillas de los principales grupos de prensa escrita, Prisa, Vocento, Unidad Editorial, secundaron el primero de los míercoles negros para demandar de las empresas subidas salariales y mejoras laborales tras más de una década con las retribuciones congeladas cuando no reducidas.

18/04/2023
Trabajadoras y trabajadores de Vocento han participado en la concentración. / M. B.
  • Medio centenar de trabajadores y trabajadoras protestan a las puertas del Palacio Euskaldun de Bilbao por la negativa de la empresa a negociar las subidas de los sueldos
14/04/2023
Logotipo de la Cadena Ser

El director regional de la cadena SER en Castilla la Mancha, cesa en sus funciones al candidato de CCOO en las próximas elecciones sindicales de la Cadena SER en Talavera de la Reina y le invita a rescindir su contrato.

31/03/2023

Sin posibilidad de alcanzar un acuerdo tras seis horas de negociación en la sesión celebrada en la mañana de ayer en el Sistema de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía, la posición de la empresa y las administraciones ha sido el inmovilismo ante las propuestas presentadas por los representantes de la plantilla.

23/03/2023
Formación online abril de 2023

Se trata de una formación en periodismo especializado y con perspectiva de género y diversidad, que certifica 1 punto como mérito. Si eres periodista y estás afiliado o afiliada a CCOO, inscríbete. Si no, puedes afiliarte aquí.

08/03/2023
Una periodista realiza una información para una red social.
Ante el Día Internacional de las Mujeres
  • La asociación, nacida en 2018 e integrada por trabajadoras de medios de comunicación de toda España, lanza un manifiesto para denunciar que las voces de miles de mujeres periodistas siguen siendo silenciadas o usurpadas
03/03/2023
TV recursos

Tras catorce meses de duras negociaciones, por fin se ha firmado el acuerdo de Convenio Colectivo Regional de televisiones locales y autonómicas de Castilla y León. Se trata de un Convenio que afecta a cerca de 500 personas en toda la Comunidad, ya que aunque cuenta con dos empresas predominantes (Promecal y Edigrup), existen pequeñas empresas emisoras diseminadas por el territorio castellano y leonés

01/03/2023

Centenares de periodistas y trabajadores de diarios de tirada nacional como El País, El Mundo, ABC y La Verdad, junto con los de otras cabeceras provinciales propiedad del Grupo Promecal, se han concentrado a las puertas de las redacciones para denunciar la precariedad laboral que arrastran desde hace más de una década

01/03/2023
Un cámara rueda una serie, en la que aparecen actor y actriz al fondo.
  • Sindicatos y productoras de obras audiovisuales se han comprometido a negociar la regulación de las diferentes particularidades de los y las profesionales vinculados al rodaje de spots publicitarios
24/02/2023
Concentración sindical de CCOO y UGT ante la patronal de la Asociación de Medios de Información en diciembre último

Más de medio centenar de comités de empresa de los grandes grupos de comunicación de prensa diaria, convocado por CCOO, UGT y la Federación de Sindicatos de Periodistas, se movilizará por primera vez conjuntamente ante la cerrazón de los editores a negociar subidas salariales para sus plantillas, que llevan desde 2009 con sus emolumentos congelados, y en algunos casos con bajadas, mientras la carga de trabajo se ha disparado en los últimos diez años, al igual que la inflación.

23/02/2023
Sede ce Canal Extremadura, la televisión pública de la comunidad autónoma. / Canal Extremadura
  • El Grupo Secuoya, que lleva las licitaciones públicas más importantes de Canal Extremadura TV, abona a los redactores contratados a jornada completa un salario de 14.349 euros brutos anuales, unos 770 euros menos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional
23/02/2023
Representantes de la FIAVE, de CCOO y de UGT, tras la firma del acta de constitución de la mesa negociadora del primer Convenio Colectivo de Eventos y Espectáculos. / A. M.
  • El objetivo es regular las jornadas, las retribuciones salariales, la clasificación de los grupos profesionales y las modalidades de contratación de un sector que aglutina a unos 9.000 trabajadores
  • Este jueves se ha constituido la mesa negociadora, integrada por los sindicatos más representativos por la parte social, y la Federación de la Industria Audiovisual y Eventos (FIAVE)

SECTOR DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ARTES, CULTURA, OCIO Y DEPORTE DE FSC-CCOO

C/ Ramírez de Arellano, 19 - 3ª planta
28043 Madrid
Teléfono: 91 535 52 23
Fax: 91 593 40 22
medios@fsc.ccoo.es
www.medios.fsc.ccoo.es