FSC-CCOO Medios de Comunicaci贸n, Artes, Cultura, Ocio y Deporte | 14 octubre 2025.

Refrendado por unanimidad el nuevo Convenio Colectivo de Cadena COPE

  • El texto, en cuya negociaci贸n ha participado la Secci贸n Sindical de Comisiones Obreras, incluye una serie de mejoras salariales para el presente a帽o, entre las que destaca la subida 3,5% fija, a la que se a帽ade un incremento del 1% si se cumple el 105% del presupuesto y otro 1% adicional si se cumple el 110% del presupuesto
  • Tambi茅n habr谩 un complemento por guardia o festividad, un plus por transporte nocturno, la compensaci贸n por desplazamiento forzoso, adem谩s de ayudas por nupcialidad, natalidad, estudios e hijos con discapacidad

01/10/2025.
Logotipo de la cadena COPE

Logotipo de la cadena COPE

Las personas delegadas de Cadena COPE, reunidas en asamblea, han dado su apoyo unánime al acuerdo para el Convenio Colectivo para el periodo 2025-27 alcanzado entre la empresa y la comisión negociadora, donde se encuentra la Sección Sindical de Comisiones Obreras.

El texto pactado incluye una serie de mejoras salariales para el presente año, entre las que destaca la subida 3,5% fija, a la que se añade un incremento del 1% si se cumple el 105% del presupuesto y otro 1% adicional si se cumple el 110% del presupuesto. De este modo, las alzas podrían llegar en total hasta el 5,5%.

La subida salarial fija del 3,5% se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025, una vez que el convenio se publique en el BOE. Este incremento se aplicará a todos los conceptos fijos de nómina (salario base, antigüedad y complementos fijos de convenio), mientras que los otros porcentajes estarán sujetos al cierre del ejercicio.

De cara al año que viene, se volverá a negociar la subida salarial correspondiente. Además, la empresa se ha comprometido a recuperar los IPC pendientes en cuanto sea posible, de tal manera que se irán negociando los porcentajes en los siguientes ejercicios.

El acuerdo contempla, asimismo, otros incrementos económicos para el periodo 2025-27, que afectan a las dietas, el kilometraje y el desplazamiento. Estas cantidades no excluyen el pago de la festividad y/o la nocturnidad.

También mejorarán las cuantías económicas por guardia o festividad, plus por transporte nocturno, la compensación por desplazamiento forzoso, además de las ayudas por nupcialidad, natalidad, estudios e hijos con discapacidad.

En el texto pactado se introduce un artículo sobre Inteligencia Artificial (IA), según el cual la empresa se compromete a hacer un uso razonable y ético de la misma. Así, no se podrá clonar la voz y/o imagen de las personas trabajadoras sin su consentimiento previo y por escrito; y, si su uso modifica algunas condiciones laborales, se dará la formación adecuada.

En cuanto al sistema de pagas, por defecto será de 14 al año: 12 ordinarias + dos extraordinarias de verano y navidad. La paga de beneficios y la del patrón se prorratean en las pagas ordinarias.

Se incluye en convenio, de la misma manera, las medidas adoptadas ya en materia de igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.

Por último, en cuanto a las vacaciones, el acuerdo suma un día extra para las personas trabajadoras con una antigüedad de al menos 25 años y dos días extra (uno más que hasta ahora) para las personas trabajadoras con una antigüedad de 35 años. Estos días se añadirán a los 24 laborables de vacaciones, más el día extra por Navidad, cuya inclusión en convenio ha motivado que el cómputo de horas anual se reduzca en siete.