FSC-CCOO Medios de Comunicación, Artes, Cultura, Ocio y Deporte | 19 mayo 2025.

CCOO en la Agencia EFE rechaza las medidas planteadas por la Dirección para la renovación profesional de la plantilla

    La Sección Sindical de CCOO en EFE manifiesta que estas propuestas son inaceptables por lesivas de derechos individuales, como es la jubilación forzosa, la insuficiente dotación en el caso de la jubilación anticipada y una rebaja en el salario de ingreso a 22.000 euros, mayor precariedad y casi 3.000 euros inferior al Convenio de Prensa Diaria.

    26/11/2021.

    El pasado 24 de noviembre se celebró una asamblea informativa en la sede de la Agencia EFE en Madrid, convocada por la sección sindical de CCOO sobre las medidas que quiere implantar la Dirección de EFE en el convenio colectivo, presentadas como Propuesta del Plan de Renovación de Perfiles profesionales.

    Entre otras propuestas se incluye la jubilación forzosa cuando se cumpla la edad ordinaria de jubilación (65 años), jubilación anticipada dos años antes de cumplir esa edad ordinaria de jubilación (63 años), rebajar el salario de ingreso, con una progresión al nivel superior a los 4 años y la posibilidad de acogerse a una baja voluntaria aunque no se cumpla la edad ordinaria de jubilación, a partir de 63 años (sin paro, ni seguridad social salvo que el trabajador se costee un convenio regulador).

    Las medidas propuestas, son similares a las que se aplicaron en el convenio colectivo de RTVE, aunque ofrecen una cantidad inferior de indemnización, 45.000 euros en lugar de 50.000 euros. La dirección aduce el éxito de la aceptación de la jubilación anticipada voluntaria en RTVE, si bien es cierto que tal éxito se basa en la jubilación obligatoria dos años después, por lo que los trabajadores, sin expectativas de futuro no se lo piensan dos veces.

    Al día siguiente, la empresa presentó un nueva propuesta con una ligera mejoría de mil euros, hasta 22.000 euros brutos, sobre la categoría de ingreso como redactor y tres años de permanencia hasta pasar a la siguiente escala salarial. Respecto a la indemnización por jubilación anticipada subió la oferta hasta 48.000 euros y su acogimiento a partir de los 62 años, mientras que la jubilación forzosa la mantiene en los mismos términos.

    La Sección Sindical de CCOO en EFE manifiesta que estas propuestas son inaceptables por lesivas de derechos individuales, como es la jubilación forzosa, la insuficiente dotación en el caso de la jubilación anticipada y una rebaja en el salario de ingreso a 22.000 euros, mayor precariedad y casi 3.000 euros inferior al Convenio de Prensa Diaria.

    No es creíble en la propuesta empresarial el compromiso de mantenimiento de la plantilla, sin una tasa de reposición clara, sin aclarar qué tipo de contratación se hará, ni concurso público, nada que pueda consolidar a futuro el empleo en EFE. Al menos en el convenio de RTVE se establece un contrato por cada trabajador jubilado y lo más importante, la publicación de la cobertura definitiva de esa plaza en un periodo máximo de 18 meses.

    La Dirección quiere aprobar un nuevo convenio colectivo que incluya estas medidas antes de finalizar el presente 2021, lo que para CCOO es inaceptable, dada la trascendencia de las medidas planteadas. La asamblea, que fue convocada por la Sección Sindical de CCOO en EFE ante la negativa de convocarla del Comité Intercentros de EFE, contó con la participación del Sector de Medios de Comunicación de CCOO.