FSC-CCOO Medios de Comunicación, Artes, Cultura, Ocio y Deporte | 4 julio 2025.

Noticias que, por lo que sea, no has visto en Telemadrid

    En los últimos días se han producido algunas noticias que, curiosamente, en Telemadrid han pasado sin pena ni gloria, a pesar del gran interés que esta cadena tiene por la información judicial

    16/09/2024.
    Logo de TeleMadrid. / Wikipedia

    Logo de TeleMadrid. / Wikipedia

    La representación legal de los trabajadores y trabajadoras de Telemadrid quiere colaborar con el objetivo de veracidad, objetividad y pluralidad que caracteriza a nuestros servicios informativos, siempre preocupados por el cumplimiento de los principios fundacionales de nuestra cadena que, entre otros, establecen la independencia de la Radio Televisión Pública, frente a intereses específicos de carácter político. Por esta razón, en una semana que entendemos ha sido complicada informativamente hablando, hemos decidido sacar este comunicado para complementar la escasa o nula información emitida, sobre estas noticias que detallamos a continuación.

    El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha abierto diligencias para investigar a la diputada y número 3 del PP madrileño, Ana Millán, actualmente vicepresidenta de la Asamblea de Madrid. Aunque la investigación por corrupción en las adjudicaciones públicas, cuando era concejala del Ayuntamiento de Arroyomolinos, se inició en 2020, Isabel Díaz Ayuso la incluyó en las listas del PP a la Asamblea para protegerla con el aforamiento. Por esta razón, la jueza de Navalcarnero, que la investigaba por los posibles delitos de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias y fraude contra la administración pública, ha tenido que inhibirse en favor del TSJM. Los informes de la UCO incluyen cobros de los familiares de Ana Millán abonados por empresas adjudicatarias de su concejalía, así como numerosos ingresos en efectivo en las cuentas de la propia concejala. Veremos en que queda, pero indudablemente, se trata de una noticia de calado, sobre la que a partir de ahora, nuestros servicios informativos seguro que harán un seguimiento exhaustivo.

    Paralelamente, la alcaldesa de Alcalá de Henares está siendo investigada por un posible delito de infidelidad en la custodia de documentos. Los hechos investigados se remontan a enero cuando Isabel Díaz Ayuso vinculó, sin ningún tipo de pruebas, a inmigrantes con agresiones sexuales y un brote de sarna en Alcalá. Una vez lanzada la bomba, el equipo de Díaz Ayuso, en un intento de demostrar que la jefa estaba en lo cierto, publicó un informe de la policía municipal de Alcalá sobre una agresión en el municipio, no una agresión sexual, en el que se detallan los rasgos de los agresores. La investigación pretende conocer cómo llegó ese informe a manos de terceros. Vamos, lo que es una filtración de toda la vida. Y es aquí donde nos sorprende que esta noticia no haya sido objeto del interés de nuestros editores, porque en los últimos meses han mostrado un extraordinario interés por las filtraciones de los datos en poder de la administración, con noticias, día sí y día también, relacionadas con este tema. A lo mejor es que nosotros no somos capaces de ver los matices que diferencian unos casos de otros.

    Por último, el Telenoticias 2 del pasado lunes emitió unas breves colas de 20 segundos gracias a las cuales pudimos enterarnos de la condena a siete años de prisión de Alfredo Prada, el que fuera vicepresidente de la Comunidad de Madrid y consejero de Justicia con el PP de Esperanza Aguirre. Aclaramos esto porque en la noticia emitida ni se nombra al PP, ni se nombra a Esperanza Aguirre. Pero tenemos que romper una lanza por los responsables de los informativos de Telemadrid porque entendemos las razones que les han llevado a relegar esta impactante noticia a unas breves colas. Cuando imputan a un vicepresidente es, sin duda, noticia. Cuando imputan al segundo pues ya llueve sobre mojado. Pero cuando condenan al tercero, como es el caso de Esperanza Aguirre, pues la noticia, informativamente, claro, ya no tiene interés...

    Queremos también expresar desde aquí nuestra solidaridad con todos los compañeras y compañeros que trabajan en los informativos de nuestra cadena.