FSC-CCOO Medios de Comunicación, Artes, Cultura, Ocio y Deporte | 20 enero 2025.

Publicado en el BOE el convenio de Radiodifusión con subidas salariales de hasta un 5% y diversas mejoras sociales y económicas

    Tras un prolija negociación el Convenio Estatal de Radiodifusión se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, con lo que los logros alcanzados en el nuevo marco laboral para los profesionales de comunicación de la radio entran en vigor con una vigencia entre 2024 y 2026

    13/12/2024.
    Emisora de Radio

    Emisora de Radio

    Durante su vigencia entre el presente año y 2026 las subidas salariales para 2024 van desde un 5% hasta un 3,1% en función de los grupos del convenio, mientras que el incremento salarial será de un 3% para todos los trabajadores en los años 2025 y 2026.

    También se ha acordado que las vacaciones para las plantillas llegue hasta los 23 dias laborables, mientras que el trabajo en domingos tendrá el mismo tratamiento que los festivos, lo que supone una notable mejora social, puesto que hasta ahora estos días carecían de compensación económica.

    Por otra parte, según recoge el nuevo Convenio Estatal de Radiodifusión se podrán acumular los días de lactancia en períodos de hasta 15 días, a la vez que se actualizan las dietas, fijándose en 16 euros por comida en el territorio nacional, además de subir la dieta por desplazamiento en vehículo propio a  0,23 euros por kilómetro.

    En caso de bajas por enfermedad de larga duración, por encima de 20 días, se compensará por parte de las empresas hasta el 100 por ciento durante los primeros 45 días de la incapacidad temporal. También se ha logrado introducir lmejoras en permisos retribuidos adaptando dichos permisos a la nueva legislación laboral.

    Inteligencia Artificial

    Por último, se ha introducido una disposición cuarta con respecto al uso que puedan hacer las empresas de la Inteligencia Artificial que obliga respetar el derecho a la propiedad intelectual de las personas trabajadoras para que la voz sólo pueda utilizarse para la producción acordada contractualmente.