FSC-CCOO Medios de Comunicación, Artes, Cultura, Ocio y Deporte | 20 enero 2025.

El Tribunal Supremo ratifica la cesión ilegal de trabajadores/as de productoras al ente público CMMedia en Cuenca

  • La sentencia es firme y Castilla-La Mancha Media (CMM) deberá abonar las diferencias de salarios a los y las operadoras de cámara de las productoras subcontratadas
  • Desde CCOO se pide a la dirección de CMM y al Gobierno regional que apliquen cuanto antes la sentencia para acabar con las discriminaciones salariales que implica la externalización de servicios

10/01/2025.
Logotipo CM Media Castilla-La Mancha

Logotipo CM Media Castilla-La Mancha

Tras haber sido recurrida la sentencia de la Sala delo Social del TSJ que daba la razón a cuatro trabajadores y una trabajadora que habían prestado servicios como operadores de cámaras en una productora subcontratada por CMM, el Tribunal Supremo zanja el conflicto reconociendola cesión ilegal estas personas trabajadoras.

El Tribunal Supremo ha ratificado la sentencia de la Sala de lo Social del TSJ de Castilla La Mancha, de marzo de 2022, en la que se declaraba la cesión ilegal de trabajadores y trabajadoras por parte de varias empresas a Radiotelevisión de Castilla La Mancha CMM, y obligaba a las partes denunciadas a pagar las diferencias salariales a cinco personas trabajadoras que habían prestado servicios como operadores de cámara en el ente público.

La secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía CCOO CLM, Lola Cachero, afirma que esta sentencia se suma a las demandas judiciales que ya habían sido sido ganadas por personal en situación similar contratadas por otras productoras privadas, que prestaban servicios a CMMedia.

Lola Cachero se congratula de que por fin se haya resuelto el tema judicial y espera que, cuanto antes, se resuelvan todos los problema pendientes de cámaras y técnicos que trabajan para la Radiotelevisión castellano-manchega (CMM) a travésde subcontratas, insistiendo en que es una injusticia evidente que personas querealizan las mismas funciones ganen menos.

Se pide también al Gobierno regional que tome una decisión política ya antes deque finalice la adjudicación actual a las productoras, y que integre a todas las personas trabajadoras, incluidas las que han quedado fuera de las sentencias, en la plantilla de CMM para garantizar que tengan los mismos derechos y condiciones que el resto. Hasta el último convenio en vigor, el salario anual de quienes no son parte de CMM pero hacen el mismo trabajo que quienes están en plantilla es inferior en más de 12.000 euros anuales.