FSC-CCOO Medios de Comunicación, Artes, Cultura, Ocio y Deporte | 3 abril 2025.

El Sino de Telemadrid

    Telemadrid sigue invirtiendo cifrás millonarias en una programación de una televisión pública para fomentar la confrontación política, la polarización social, la manipulación informativa y el maltrato animal, mientras que decenas de trabajadores y trabajadoras siguen con contratos precarios.

    17/02/2025.
    TeleMadrid

    TeleMadrid

    Son las 08:30, empieza la tertulia en “Buenos Días Madrid”: cuatro tertulianos, en su mayoría de periódicos digitales a los que se rinde pleitesía desde la Direccion de Informativos, comentan la actualidad mezclando medias verdades con bulos, opiniones personales e interpretaciones sesgadas de la realidad, muy alejado de lo que sería esperable de una televisión pública. Faltas de respeto, muchas de ellas, a las instituciones del Estado sin ningún rubor. Pero Telemadrid paga sus colaboraciones sin problema ninguno. Cientos de euros del erario público.

    Comienza después “120 Minutos”, presentado por Maria Rey, a la sazón presidenta de la APM, quien el pasado día 24 defendía lo siguiente en su discurso con motivo de la festividad del patrón de los periodistas:

    “En la APM seguimos trabajando para defender los valores de la profesión, el ejercicio libre,independiente, desde el máximo respeto a nuestros códigos deontológicos”, afirmó su presidenta. "No somos un sindicato, pero queremos luchar por mejorar las condiciones laborales y no renunciamos a recuperar las que perdimos con las sucesivas crisis, la económica y la de la digitalización de los medios”.

    Curiosamente 16 de los trabajadores de dicho programa están contratados de forma precaria porTelemadrid. Pero esto no parece importar ni a la presidenta de la APM ni a nadie.

    Este pasado viernes nos enteramos que Telemadrid va a emitir un nuevo programa en horario nocturno, otra tertulia de actualidad, presentada en este caso por Antonio Naranjo (elegido por su parcialidad manifiesta), para seguir martilleando a la audiencia con el ideario del PP y alimentando la crítica contra el “Sanchismo”.

    Sin dinero para el deporte base, femenino y el practicado por personas con discapacidad

    El pasado 31 de diciembre finalizaba la vigencia del convenio firmado entre la Comunidad de Madrid y RTVM que tenía por objeto: ”Articular la colaboración entre la Comunidad de Madrid y RTVM, con el fin de incrementar la visibilidad del deporte en la región, con especial atención al deporte base, al deporte femenino y al deporte practicado por personas con discapacidad”. En lo que llevamos de 2025 dicho convenio no se ha renovado. El coste de estas retransmisiones, según consta en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de 14 de junio de 2024, era de 1.442 euros, lo que contrasta con el desembolso realizado por Telemadrid para emitir 15 partidos de la Liga de Futbol Profesional: 40.000 euros por partido, en total, 600.000 euros por unos partidos que se emiten en simulcast con Gol Tv. Mientras, se firma un acuerdo para emitir la “Feria de San Isidro” por valor de 3.000.000 de euros. Unos 100.000 euros por corrida. Poca cosa.

    Parece que en Telemadrid SÍ hay dinero para alimentar la confrontación política, la polarización social, la manipulación informativa y el maltrato animal.

    Sin embargo, parece que NO hay dinero para una programación que apoye el deporte de base e inclusivo, ni para pagar a sus trabajadores: 16 trabajadoras y trabajadores que desarrollan su actividad precisamente en uno de los programas estructurales y con mejores audiencias de la casa, el “120 Minutos”, a los que se les sigue negando un salario digno a jornada completa con el que mantener a sus familias. Casi 7 años llevan estos compañeros viendo cómo se gasta el dinero público de los madrileños mientras ellos siguen con un contrato a media jornada.

    Documentación asociada
    Documentación asociada