FSC-CCOO Medios de Comunicaci贸n, Artes, Cultura, Ocio y Deporte | 19 septiembre 2025.

08.09.2009
Tercer n煤mero del Observatorio de Medios de Comunicaci贸n y Sociedad

Observatorio de Medios de Comunicaci贸n y Sociedad

La tercera publicaci贸n del Observatorio de Medios de Comunicaci贸n y Sociedad de la Fundaci贸n 1潞 de Mayo, contiene trabajos, ensayos y opiniones de cinco expertos que abordan diferentes aspectos de la realidad social, pol铆tica, econ贸mica, laboral y cultural de los medios de comunicaci贸n. Tambi茅n se incluye una entrevista con Enrique Bustamante. Su nombre es una referencia indiscutible cuando se habla de medios de comunicaci贸n y en especial de televisi贸n y audiovisual

31.07.2009
Instalar el Equlibrio -Igualdad de g茅nero en el periodismo-

Instalar el Equlibrio -Igualdad de g茅nero en el periodismo-

La designaci贸n de la igualdad de g茅nero como una de las dos prioridades de la UNESCO, en su Estrategia a Medio Plazo para los a帽os 2008-2013, ha colocado este objetivo crucial a la cabeza de los objetivos estrat茅gicos.

31.05.2009
Observatorio de Medios de Comunicaci贸n y Sociedad

Observatorio de Medios de Comunicaci贸n y Sociedad

Segundo n煤mero del Observatorio de Medios de Comunicaci贸n y Sociedad En este segundo n煤mero del Observatorio se recogen las aportaciones de Rafael D铆az Arias, Jos茅 Rubio, Rafael Fraguas, Javier Saenz Munilla, Carmen Morillo y Daniel Olmos. En la presentaci贸n Carmen Rivas, directora del Observatorio de Medios de Comunicaci贸n y Sociedad se帽ala que "las empresas de comunicaci贸n s贸lo tienen futuro si somos capaces de conjugar arm贸nicamente el derecho a la informaci贸n y el entretenimiento de los ciudadanos, con el beneficio empresarial y los derechos laborales y profesionales de los trabajadores."

04.04.2009
Segundo n煤mero del Observatorio de Medios de Comunicaci贸n y Sociedad

Observatorio de Medios de Comunicaci贸n y Sociedad

En este primer n煤mero del Observatorio se recogen las aportaciones de Manuel N煤帽ez Encabo, Rafael D铆az Arias, Rafael Fraguas, Jos茅 Rubio, Javier Saenz y Daniel Olmos. Carmen Rivas, directora del Observatorio, se帽ala en la presentaci贸n que la importancia de los medios de comunicaci贸n y el protagonismo de la informaci贸n son rasgos que definen y moldean las sociedades modernas desde hace d茅cadas.

27.02.2009
Edad, G茅nero y el Empleo de los Artistas-Int茅rpretes en Europa

Edad, G茅nero y el Empleo de los Artistas-Int茅rpretes en Europa

Informe del estudio para el proyecto de la Federaci贸n Internacional de Actores ?Cambiar la manera en la que se representa el g茅nero: promoci贸n de las oportunidades de empleo para las mujeres en las artes interpretativas?.

06.12.2007
Estudio de Seguridad y Salud en las Empresas e Instalaciones dedicadas a la actividad f铆sica y de salud

Estudio de Seguridad y Salud en las Empresas e Instalaciones dedicadas a la actividad f铆sica y de salud

El objeto de este estudio es mejorar el conocimiento de los posibles riesgos que pueden afectar a la seguridad y salud de los trabajadores de instalaciones dedicadas a la actividad f铆sica, proponer medidas de actuaci贸n preventiva y orientar a responsables, trabajadores y empresarios en la aplicaci贸n de los requisitos que establece la normativa de seguridad y

01.01.2006
Condiciones de salud laboral en el Sector de la Producci贸n Audiovisual

Condiciones de salud laboral en el Sector de la Producci贸n Audiovisual

Esta publicaci贸n re煤ne un par de caracter铆sticas que la hacen especial. Fue el primer estudio sobre riesgos psicosociales laborales cuando este tipo de riesgos no era preocupaci贸n de ning煤n prevencionista. Y la segunda caracter铆stica que le a帽ade valor fue la metodolog铆a de trabajo, donde los delegados de personal junto con los t茅cnicos determinaron, caracterizaron y acotaron el problema, y acordaron el m茅todo de trabajo. Un grupo de t茅cnicos med铆a y otro analizaba los problemas con los trabajadores. T茅cnicos y delegados valoraban los resultados que se obten铆an. Posteriormente se realiz贸 un encuesta al 23% de la plantilla para cuantificar los resultados obtenidos previamente.

01.09.2004
Seguridad y salud para los profesionales de los Medios de Comunicaci贸n

Seguridad y salud para los profesionales de los Medios de Comunicaci贸n

Folleto elaborado por la Federaci贸n con las propuestas resultado de los debates y aportaciones de profesionales de Medios de Comunicaci贸n escritos y audiovisuales

24.02.2010

Convenio colectivo estatal para las empresas de publicidad 2009-2011

texto del Convenio colectivo estatal para las empresas de publicidad (c贸digo de Convenio n.潞 9904225), que fue suscrito con fecha 24 de noviembre de 2009, de una parte, por las Asociaciones empresariales AGEP, AECP, AEPE, AEAP y FNEP, en representaci贸n de las empresas del Sector, y de otra, por las Organizaciones Sindicales FSC-CC.OO y FES-UGT, en representaci贸n de los trabajadores del mismo, y de conformidad con lo dispuesto en el art铆culo 90, apartados 2 y 3, del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, y en el Real Decreto 1040/1981, de 22 de mayo, sobre registro y dep贸sito de Convenios Colectivos de trabajo

Ver documento

04.09.2009

CCOO ANTE LA LEY DE FINANCIACION DE RTVE

En opini贸n de CCOO, las posibles reformas deben quedar enmarcadas en la nueva Ley General Audiovisual y el proceso de tramitaci贸n parlamentaria debe hacerse sin prisas injustificadas y de una manera sosegada para afrontar la reforma con el mayor consenso posible entre todos los agentes implicados. El sindicato ha dejado clara su voluntad de participar en un proceso de debate y negociaci贸n de este proyecto de ley, partiendo de un elemento b谩sico que en ning煤n momento se pueden cuestionar: la garant铆a de mantenimiento del empleo en los t茅rminos establecidos en el Acuerdo de Los Pe帽ascales y la garant铆a del mantenimiento de al menos la actual estructura de centros territoriales.

Ver documento

04.09.2009

CCOO ANTE EL PROYECTO DE LEY GENERAL AUDIOVISUAL

Ante el proceso iniciado por el Gobierno, desde el Sector Estatal de Medios de Comunicaci贸n de FSC-CCOO y las principales secciones sindicales de CCOO de televisi贸n (RTVE, RTVV, RTVG, RTVA, CCRTV, ANTENA 3 TV, TELECINCO, SOGECABLE) lanzamos las siguientes aportaciones y propuestas.

Ver documento

01.09.2009

Convenio Colectivo de 脕mbito Nacional de Distribuidores

texto del Convenio Colectivo de 脕mbito Nacional de Distribuidores Cinematogr谩ficos y sus Trabajadores (C贸digo de Convenio n.潞 9901595) para el per铆odo 2005-2008, que fue suscrito, con fecha 3 de noviembre de 2005, de una parte por la Federaci贸n de Distribuidores Cinematogr谩ficos en representaci贸n de las empresas del sector, y de otra por las centrales sindicales U.G.T. y CC.OO. en representaci贸n del colectivo laboral afectado, y de conformidad con lo dispuesto en el art铆culo 90, apartados 2 y 3, del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y en el Real Decreto 1040/1981, de 22 de mayo, sobre registro y dep贸sito de Convenios Colectivos de trabajo,

Ver documento

01.09.2009

II Convenio Colectivo Estatal de Actores de producciones audiovisuales

texto del II Convenio Colectivo Estatal Regulador de las Relaciones Laborales entre los Productores de Obras Audiovisuales y los Actores que prestan sus servicios para las mismas (C贸digo de Convenio n.潞 9909735) que fue suscrito con fecha 15 de diciembre de 2004, de una parte por la Federaci贸n de Asociaciones de Productores Audiovisuales Espa帽oles (FAPAE), en representaci贸n de las empresas del sector, y de otra por las organizaciones sindicales FAEE, FES-UGT, FCT-CC.OO y OSAAEE, en representaci贸n de los trabajadores del sector, y de conformidad con lo dispuesto en el art铆culo 90, apartado 2 y 3, del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y en el Real Decreto 1040/1981, de 22 de mayo, sobre registro y dep贸sito de Convenios Colectivos de trabajo,

Ver documento