FSC-CCOO Medios de Comunicación, Artes, Cultura, Ocio y Deporte | 2 abril 2025.

28/03/2025
Logotipo Relevo

Las secciones sindicales de CCOO y UGT reprochan a la nueva Dirección de Vocento el cierre de un negocio que comenzaba a remontar económicamente sin tener en cuenta el valor del novedoso producto periodístico.

27/03/2025
CCOO explica en la Universidad de Navarra la precaria situación de quienes trabajan como freelance en la comunicación

Llevamos a la Facultad de Comunicación en Pamplona el análisis sobre la situación laboral del personal autónomo. Una treintena de alumnas y alumnos han conocido cuáles son sus derechos y han profundizado en conceptos relacionados con el sindicalismo y el mercado laboral al que accederán en breve.

19/03/2025
I Encuentro de Radiotelevisiones públicas en Santiago de Compostela.

La iniciativa, fruto del primer encuentro celebrado en Santiago de Compostela, buscará respuestas coordinadas a problemas mayoritariamente comunes a todas las radiotelevisiones autonómicas, como la manipulación informativa, la represión asociada a esta práctica o los graves efectos psicosociales de procesos de digitalización implementados sin acuerdo.

03/03/2025
Celebración del festival Voices 2025 sobre periodismo y alfabetización mediática. / M. O.

La segunda edición del festival de Periodismo y Alfabetización Mediática ha reunido por tres días en Croacia a sindicatos, estudiantes y profesionales de los medios de comunicación para compartir iniciativas también en materias como precariedad, condiciones de trabajo, igualdad de género, la salud mental o el impacto de la Inteligencia Artificial

27/02/2025
Concentración de un nutrido grupo de periodistas parlamentarios. / APP
#SeñalarnoesPeriodismo

Lamentamos la toxicidad ambiental provocada por una minoría de personas acreditadas, que no respetan las elementales normas de convivencia, y se dedican a insultar y señalar en redes sociales a las y los periodistas que defienden la deontología profesional y que no se obstaculice el trabajo informativo en el Parlamento

26/02/2025
Logotipo de Canal Sur

El Comité de Huelga y la Dirección de la RTVA han llegado a un acuerdo a última hora de la tarde que ha facilitado la desconvocatoria del paro de cámaras de Canal Sur Televisión, previsto para el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía tras atender las demandas de recuperar la plantilla del Centro de Producción de San Juan de Aznalfarache.

21/02/2025
Cámara de televisión
  • La convocatoria del paro pretende evitar la externalización de los cámaras en el Centro de Producción de San Juan de Aznalfarache (Sevilla)
  • La representación legal de la plantilla señala que está dispuesta a mantener todas las reuniones necesarias para avanzar en la resolución del conflicto
18/02/2025
Primer cartel publicado de la campaña de AMPOS y CCOO contra la precariedad y el abuso en el ámbito de las orquestas sinfónicas privadas. / P. P.
Arte y cultura

La Asociación de Músicos Profesionales, en colaboración con el Sector de Medios de Comunicación, Artes, Cultura, Ocio y Deportes de la FSC-CCOO, habilita en su web (https://www.ampos.es/buzon-denuncia) un buzón donde depositar denuncias anónimas y elevarlas, si tienen recorrido legal, ante la Inspección de Trabajo

17/02/2025
TeleMadrid

Telemadrid sigue invirtiendo cifrás millonarias en una programación de una televisión pública para fomentar la confrontación política, la polarización social, la manipulación informativa y el maltrato animal, mientras que decenas de trabajadores y trabajadoras siguen con contratos precarios.

13/02/2025
Logos RTVA y Canal Sur

La constante externalización del Departamento de Cámaras, especialmente en el Centro de Producción de San Juan de Aznalfarache (Sevilla), amenaza la prestación del Servicio público que debe prestar la Radiotelevisión de Andalucía, con medios humanos y técnicos propios.

03/02/2025
TeleMadrid

La Dirección de Radio Televisión Madrid unilateralmente está convocando plazas de convenio y fuera de este, sin acuerdo de la comisión paritaria. Con esta imposición están vulnerando el Convenio Colectivo, la Ley de Radiotelevisión Madrid e incumpliendo con los preceptos constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.

30/01/2025
Negociadoras y firmantes del nuevo convenio de la Liga Femenina de Fútbol.
  • Se prohiben los contratos a tiempo parcial, fijando la jornada ordinaria en un máximo de 7 horas diarias y 35 semanales.
  • Amplía el protocolo a seguir contra el acoso y añade por primera vez medidas para la no discriminación de las personas LGTBi
  • Las jugadoras tendrán entrenamiento especializado durante el embarazo y recuperación del parto
29/01/2025
Concentración de trabajadores y trabajadoras ante la sede de Prensa Ibérica en Madrid

La plantilla del periódico Levante EMV denuncia una insostenible precariedad laboral, la pérdida de poder adquisitivo y el maltrato histórico de Prensa Ibérica, por lo que en el día de hoy se han celebrado concentraciones en Valencia, sede del diario, y en Madrid, donde está la sede central de Prensa Ibérica, propietaria del diario levantino. En las concentraciones de protesta han reivindicado un plan de viabilidad empresarial que garantice los puestos de trabajo, una subida salarial negociada y una ventana de salidas incentivadas sin vetos.

28/01/2025
Representantes de sindicatos de Periodistas participantes en el taller sobre periodismo freelance. / M. O.

En Vichy, Francia, la Agrupación de Periodistas de FSC CCOO ha denunciado las bajas condiciones de salario y precariedad en el caso español, y ha tomado parte en la Declaración Europea por los Periodistas Freelance impulsada desde la Federación europea de Sindicatos de Periodistas

13/01/2025
La asamblea anual estatal de la Agrupación de Periodistas se solidarizó con el comité de intercentros de la tele gallega. / M. S.
  • El tratamiento de la información sobre catástrofes como la dana y la aplicación del reglamento europeo EMFA y del plan de acción por la democracia fueron los temas expuestos en las mesas redondas
  • La Agrupación abordó el trabajo a realizar en este primer semestre, con nuevos cursos de formación para la afiliación, jornadas sobre desinformación y los derechos a la información y a la seguridad y un apoyo inequívoco a la plantilla de CRTVG en su exigencia de lograr una tele más independiente y libre
10/01/2025
Logotipo CM Media Castilla-La Mancha
  • La sentencia es firme y Castilla-La Mancha Media (CMM) deberá abonar las diferencias de salarios a los y las operadoras de cámara de las productoras subcontratadas
  • Desde CCOO se pide a la dirección de CMM y al Gobierno regional que apliquen cuanto antes la sentencia para acabar con las discriminaciones salariales que implica la externalización de servicios
02/01/2025
Logotipo de El Comercio

Dos compañeros del área de Fotografía fueron llamados a acudir a Recursos Humanos en la mañana del día 30 de diciembre sin comunicarlo al Comité de Empresa.

27/12/2024
Representantes de los sindicatos firmantes y de la patronal, el día de la firma del convenio.

El conjunto de medidas, que entran en vigor a partir del 1 de enero de 2025, regulará por primera vez los derechos sociolaborales de más de 5.000 personas trabajadoras pertenecientes al sector de la organización de eventos corporativos e institucionales

13/12/2024
Emisora de Radio

Tras un prolija negociación el Convenio Estatal de Radiodifusión se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, con lo que los logros alcanzados en el nuevo marco laboral para los profesionales de comunicación de la radio entran en vigor con una vigencia entre 2024 y 2026

12/12/2024
Logotipo CBM Servicios Audiovisuales

La Dirección de la empresa CBM Servicios Audiovisuales en Extremadura decidió unilateralmente, el pasado mes de junio, reducir las retribuciones salariales que debe abonar a las personas trabajadoras en las nóminas. Ante esta situación se denunció este incumplimiento y en el septiembre el Tribuanal Superior de Justicia de Extremadura decretoó que la acción de la empresa era ilegal, debiendo restituir el abono de las nominas a las personas trabajadoras, a pesar de lo cual se mantienen las retribuciones salariales reducidas, sin que se cumpla la sentencia del máximo órgano judical de la Comunida extremeña.

Sector de Medios de Comunicación, Artes, Cultura, Ocio y Deporte

C/Albasanz, 3, 3ª planta
28037 Madrid
Teléfono: 91 535 52 22 / 91 535 52 23
Fax: 91 593 40 22
medios@fsc.ccoo.es
www.medios.fsc.ccoo.es